ACI: El urbanismo que queremos

El urbanismo de una ciudad engloba la mayoría de las actuaciones en espacios o edificios públicos. Por eso, buena parte de las actuaciones de estos cuatro últimos años han sido explicadas en otros artículos de propuestas. Repasamos aquí algunas de ellas:
- Compra y derribo de la vivienda situada en la esquina de la calle Laurel con Tajadas.
- Renovación de las piscinas mediana y de la grande.
- Reforma de la residencia en su ala izquierda y construcción de nuevos vestuarios para las trabajadoras.
- Adecuación de los vestuarios y comedor del Silo, para uso de la brigada municipa
- Construcción y adecuación de nuevos aparcamientos en la parte trasera del Ayuntamiento y Placeta García.
- Compra de la casa de los Lizaso-Alonso, para realizar una inmediata ampliación del Ayuntamiento.
- Ampliación del cementerio.
- Nuevos vestuarios de las pistas de Atletismo.
- Cambio de más del 50% de la iluminación urbana y edificios públicos.
- Mejoras en la plaza de toros, para adaptarla a la normativa vigente.
Por no alargarnos más, un largo etcétera que tenéis en otras presentaciones de nuestro programa.
Lo que prometemos para los próximos años:
- Renovación de las calles Guipúzcoa, Olite, Estella y
- Renovación de la urbanización M
- Renovación de las calles Milagrosa y Muro Alto.
- Renovación de la calle Ramón y Cajal.
- Mejoras en la Plaza de España y Calle
- Renovación integral del Paseo de las Ramblas
- Un paseo peatonal seguro y protegido hasta el cementerio.
- Asfaltado del camino del cementerio, Bardón, Calle Laurel, Santa Bárbara y María Teresa.
Y muchas más actuaciones que están programadas en las diferentes áreas, y que hemos ido explicando durante la campaña y que tenéis en este blog.
Y otra contestación más
Contestación al candidato de UPN
ACI: el empleo por el que trabajamos

EL empleo y la industrialización de Corella es una obsesión para quienes formamos ACI.
Los últimos años hemos trabajo junto a empresarios/as para que mantengan y aumenten sus producciones en nuestra Ciudad y con otros/as empresarios para que instalen en Corella.
El último ejemplo ha sido el cambio de limitaciones que tenía el suelo de la antigua fábrica de muebles de cocina Digiacomo. Por unanimidad de todos los concejales/as, en el último pleno se aprobó una modificación para que una nueva empresa se pueda instalar en sus naves. Según la memoria presentada por los nuevos industriales, esta nueva industria creará alrededor de 40 nuevos puestos de trabajo.
Pero siempre para la creación e instalación de nuevas industrias nos hemos topado con el mismo problema: La falta de suelo industrial desarrollado. En este sentido, y a través de múltiples negociaciones en estos últimos años, hemos conseguido el compromiso, ya firmado con el Gobierno de Navarra, que a través de la empresa pública Nasuvinsa se desarrolle el polígono industrial de los cuatro caminos
Propuestas para los próximos años
• Continuar el trabajo con el Gobierno de Navarra a través de Nasuvinsa para desarrollar los 500.000m2 de suelo industrial en la carretera de Pamplona Soria.
• Poner a la venta la estructura de nave y el terreno municipal del polígono, a precio de mercado actual. Deben de ser suelos productivos y no almacenes municipales.
• Conseguir que los bancos propietarios de los terrenos de la antigua fábrica Selfhor, vendan al Ayuntamiento o empresas privadas los terrenos ya calificados como industriales, para la construcción de naves de tamaño medio.
• Finalizar la instalación ya acordada, junto al consorcio EDER, del centro de coworking en las antiguas oficinas de la Caja Municipal.
Nuevos aparcamientos
ACI: el Colegio Público que queremos

El Colegio Público de Corella siempre ha sido una prioridad para nuestro grupo. Desde el primer momento entendimos imprescindible invertir y mejorar el centro.
Para los próximos cuatro años el objetivo no puede ser otro que continuar por el mismo camino. Pero sobre todo, es importante hacerlo de la mano de la Dirección del Centro y de la Apyma.
Debate de candidatos/a a la Alcaldía de Corella
Este lunes se ha celebrado un debate radiofónico en “es Radio Tudela”, en el que han participado los candidatos y la candidata a la alcaldía de Corella, aunque no todos.
El ausente candidato de UPN, solicitó aplazar la fecha de celebración del mismo, (estaba programado para el lunes pasado). El resto de candidatos accedieron de buen grado a tal solicitud, pese a que ello les hacía modificar sus agendas. Finalmente, desconocemos por qué, el candidato de UPN hoy tampoco se ha presentado a debatir con el resto de aspirantes y el Alcalde.
Aquí os dejamos el video del debate.
MITIN jueves 25 de mayo
ACI: las cuentas claras
No tenemos voluntad de herir sensibilidades, pero no podemos dejar que los insultos y las medias verdades o en algún caso las mentiras, se queden como verdades absolutas. Ante las acusaciones que están haciendo sobre nuestra gestión vamos a ir aclarando cosas. Para empezar las cuentas municipales, que UPN dice que ocultamos.
Las cuentas del año 2022 se entregaron a los grupos municipales presentes en el Ayuntamiento (Navarra Suma y el PSN-PSOE), el 28 de abril. Además, con anterioridad estuvieron expuestas al público desde el 28 de marzo.
Así que mienten cuando dicen que no se las hemos entregado. El problema es que se preocupan del Ayuntamiento de Corella solo durante el mes de mayo cada cuatro años. ¡Qué casualidad! La nueva candidatura de UPN, solo se ha preocupado por Corella en la campaña electoral.
De Corella y de sus problemas hay que acordarse todos los meses del año, todos los días del mes y casi todas las horas del día. Así se trabaja y así se construye una ciudad mucho mejor para todos y todas sus ciudadanos y ciudadanas que la habitamos.
Y algunos datos económicos del Ayuntamiento de Corella son los siguientes. El presupuesto en estos 8 últimos años se ha duplicado. La deuda que tenía el Ayuntamiento se ha reducido a la mitad. El remanente de tesorería (dinero ahorrado en el banco para gastos extraordinarios, que es lo que exige la Ley de estabilidad presupuestaria ) casi se ha duplicado. Y todo esto además, sin pedir un solo crédito en 8 años.
ACI: Apostamos por la eficiencia energética

En los cuatro últimos años hemos iniciado la transformación energética, tanto en el alumbrado como en los edificios públicos. Además de una mejora en la eficiencia energética, debido a la reducción del consumo eléctrico, esta apuesta ha hecho posible que hayamos soportado mucho mejor la última crisis energética. El cambio de lámparas de sodio a led ha supuesto una reducción aproximadamente, de 100.000€ año.
En estos cuatro años hemos reducido el consumo en potencia eléctrica instalada de nuestras calles, más del 65%.
No solo los cambios de iluminación de nuestras calles han sido nuestra prioridad, también los edificios públicos: en los dos pabellones polideportivos, el Ayuntamiento, el Colegio Público, los SSB y la Residencia se ha sustituido el alumbrado antiguo, por nuevas lámparas de led.
Además de la reducción en potencia instalada, hemos instalado placas solares para autoconsumo en tres edificios públicos: Silo, Colegio Público y Casa de Cultura. Donde el 50% de la energía eléctrica consumida en estos edificios proviene del sol.
Para realizar todos estos cambios se han buscado subvenciones de todas las administraciones. El 80% de los casi 350.000€ invertidos han sido con ayudas públicas.
Además, hemos puesto en marcha la comunidad energética municipal más grande de Navarra, “Corella Energía”,
Logros de estos últimos cuatro años.
- Instalación de tres parques solares en edificios públicos de 160 kw de potencia instalada
- Cambio de tecnología lumínica pasando de sodio a led, en el 48% de las calles de Corella.
- Puesta en marcha de la comunidad energética pública “Corella energía”.
Que proponemos
- Terminar el proceso de cambio de iluminación de sodio a led, en todo el municipio de Corella.
- Instalaciones de nuevos parques solares en; Residencia, Ayuntamiento, Piscinas municipales, polideportivos…
- Potenciar la comunidad energética pública de Corella.