Saltar al contenido

Los Carteles de Fiestas por Votación Popular

abril 29, 2014

PaperArtist_2014-04-28_23-23-34Recuperamos una propuesta que ya hemos hecho en otras ocasiones. La Iniciativa permitiría, a quienes vivimos en Corella, participar en la elección del cartel anunciador de las fiestas de Corella.

Lo hacemos sabiendo que no es la panacea de la participación ciudadana, que hay que proponer en muchas otras iniciativas, pero sí que puede ser un primer paso, que pueda servir para tomar el pulso analizar y viendo su resultado trasladarlo a otras muchas decisiones que debe tomar el Ayuntamiento.

Porqué mucho se habla de la desafección de los ciudadanos por la política y las instituciones públicas, y sin embargo, no se da ningún paso desde los responsables políticos buscando una mayor implicación. No vale con pedir el voto cada cuatro años, hay que creer en la necesidad de involucrar a la sociedad, arriesgar e implantar fórmulas ya conocidas de participación de los ciudadanos.

En estos últimos años, es la Comisión de Festejos compuesta por solo concejales/as, quienes deciden el ganador. En ACI nos parece que quienes formamos parte de la Comisión no aportamos más allá de la buena voluntad, desperdiciando en muchas ocasiones la calidad de carteles presentados. Entendemos, que si continuamos con el modelo actual, en el que en algunos casos se interpreta que con el cargo de concejal se concede también una sabiduría y conocimientos infinitos, la calidad del cartel elegido no siempre es el más adecuado.

La propuesta.
Sin cerrar ninguna otra propuesta que se pueda hacer mejor, planteamos dos posibles alternativas:

  • Elección del cartel entre todos los presentados al concurso.
  • Elección del cartel de una selección elegida por un grupo de expertos.

En la primera propuesta, directamente quienes tengan más de una edad determinada (puede ser mayores de 12 años), a través de un censo facilitado por el Ayuntamiento y durante unos días y horas determinadas, se podría votar en la Casa de Cultura, donde todos los carteles serían expuestos. Y no proponemos que haya mesas de votación, se puede habilitar una urna en la misma conserjería y el personal responsable de la conserjería o dirección de la Casa de Cultura daría fe de la votación.

En la segunda propuesta, del conjunto de carteles recibidos a concurso, un jurado compuesto por tres (u otro número) de personas técnicas: en fotografía, pintura, diseño, etc., elegidos en Corella o a través de la Escuela de Artes, harían una selección de cinco obras (u otro número). Este jurado debería valorar el concepto, la calidad gráfica y plástica, la eficacia anunciadora y sus posibilidades de edición y reproducción de los carteles. En una segunda fase, se seguiría el paso de la primera propuesta, es decir, exposición y votación popular de las obras seleccionadas por los técnicos.

Lo mismo se proponemos para el cartel infantil, implicando en ello a los alumnos de los colegios infantiles de Corella.

Por último, los miembros de la Comisión de Festejos solo tendrían la ocasión de ratificar el cartel más votado popularmente.

Cualquiera da las dos sugerencias permiten una mayor participación y compromiso por parte de los ciudadanos. Siendo conscientes que no es propuesta innovadora, que en muchos otros municipios de Navarra hace años que se lleva a cabo, pero consideramos que son necesarios nuevos cauces de participación ciudadana en la vida municipal y esto puede ser un primer paso.

Lo proponemos con tiempo suficiente a la comisión municipal que corresponda, que se cambien las bases del concurso de carteles y se apruebe un modelo que permita una mayor participación ciudadana en las decisiones municipales.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: