Corella, Pleno ordinario: Aprobación cuentas 2016 (parte 1ª)
Un pleno con un orden del día (orden del día_150607) tan extenso, como el celebrado este jueves día 15, lo hemos divido en varias notas para hacer más amena la lectura de nuestra valoración. Empezamos por la primara parte donde se debatieron y votaron las actas y cuentas municipales.
El pleno comenzó a las 20:00 h. como estaba programado y tuvo una duración de aproximadamente hora y media.
En la celebración de este pleno estuvieron presentes todos los concejales/as a excepción del concejal de UPN, Julián Ruíz.
1.-Aprobación de actas
Comenzó, como todos los plenos ordinarios con la aprobación de las actas anteriores, en este caso dos plenos el del día 12 de abril y el 12 de mayo. Si pincháis podéis ver en PDF las dos actas (Acta Pleno_120417 y Acta Pleno_120517).
Resultado de la votación de aprobación de actas: A favor: 12 En contra: 0 Abstención: 0
2.-Aprobación de cuentas
En el segundo punto se debatió, voto y aprobó las cuentas municipales del año 2016. De estas cuentas podemos decir que nos sentimos relativamente contentos (siempre hay posibilidad de mejorar y en esto estamos) con el resultado final.
Estas cuentas que se han aprobado, son el resultado de los primeros presupuestos gestionados enteramente por el equipo de gobierno de ACI-PSN. El cumplimiento, tanto en ingresos como en gastos, ha sido muy correcto.
Tenemos que decir que el presupuesto de 2016, como el de 2017 y los próximos hasta que no se modifique o derogue la ley denominada de “Estabilidad presupuestaria”, con la que el Gobierno de Rajoy trata injustamente a muchos ayuntamientos, nos hará buscar formulas creativas para conseguir unos resultados de gasto satisfactorios para las necesidades de Corella.
Esta ley de Rajoy, hace tabla rasa para todas las administraciones, independientemente de la situación económica que se tenga, buena como el ayuntamiento de Corella o mala como infinidad de ayuntamientos de España. Es la ley del café para todos que injustamente nos está tratando. Una ley que teniendo una situación financiera buena nos impide gastar y contratar como Corella necesita. Hay que hacer juegos malabares para poder hacer cosas extraordinarias que son necesarias, y lamentablemente, alguna vez tenemos que rozar la línea del incumplimiento de la ley o directamente aceptar los reparos de la intervención municipal.
En el informe de este año 2016 se recogen 5 reparos o incumplimientos de las normas de los que ha informado la intervención municipal. En la mayoría de los casos consideramos que estos incumplimientos se hicieron por necesidad de gestión, pero sí, reconocemos que hay que cambiar, que estamos obligados a enmendar todo lo que podamos para que no vuelva a ocurrir, aunque ya adelantamos, que algunos casos será muy difícil por no decir imposible, combinar cumplimiento de las normas y adjudicación de algunos gastos o subvenciones
Los presupuestos, a diferencia de cómo hacen otros ayuntamientos, comunidades autónomas o el propio Gobierno de España, se aprobaron como marca la ley, antes del empezar el año en el que se tiene que ejecutar. El Ayuntamiento de Corella aprobó sus presupuestos de 2016 el 29 de diciembre de 2015. El resumen general lo podéis ver en el grafico adjunto.
No podemos entrar a valorar todas las partidas, más de 300 en gastos y alguna menos en los ingresos, preferimos que las podáis analizar y valorar quienes leéis esta nota, por eso ponemos a disposición los documentos en PDF para que podáis tener vuestra propia opinión en estos dos enlaces (Cuentas 2016 Ingresos y Cuentas 2016 Gastos)
Si tenemos que decir y se debe reconocer que el resultado final es bueno, porqué más allá de los gastos o los ingresos, el Ayuntamiento de Corella ha tenido un ahorro bruto de 1.315.472€, el más alto de los últimos cuatro años, que servirá para invertir en el futuro.
Podéis leer también el informe general de las cuentas en este enlace: (Informe de cuentas 2016)
Las inversiones en 2016
Si que vamos a valorar las partidas de inversiones, que debemos reconocer que realmente en algunos casos no han sido tales inversiones. Desgraciadamente para las arcas municipales, uno de los gastos más importantes contemplado como inversión, ha sido el castigo a todos los corellanos con 270.752€ por la mala gestión de UPN en el anterior Ayuntamiento de Corella.
Pero analicemos primero las inversiones reales de este pasado año 2016, en el que hubo que ir variando las inversiones unas veces por imprevistos y otras por necesidad de ser ampliadas las partidas.
Algunas de estos imprevistos fueron la compra de una fotocopiadora por 6.748€, o los 25.000€ para reparar el polideportivo después del incendio, aunque luego la reparación se cobró del seguro, hubo que habilitar partida y adelantar los pagos
Inversiones también se hicieron en edificios públicos como las ventanas del colegio público, una solicitud del colegio y de los padres y madres realizada desde hace unos años y nunca atendida, se invirtieron 50.481€. O las obras por problemas y necesidades en las piscinas que han sido de 29.479€. También en patrimonio municipal se invirtió, como en las parcelas del Borro, donde se repararon las instalaciones muy abandonadas en los últimos años, se invirtieron 19.757€.
También se realizaron algunas pequeñas inversiones para futuras infraestructuras como la memoria valorada de la C/ Cañete, donde hay que intervenir ahora en la reparación, y también en la redacción del proyecto de la C/ Castillo.
Un proyecto pendiente que se presupuestó y que no se pudo ejecutar en el año 2016 por no disponer de todos los terrenos, es la redacción y construcción de una acera en la carretera de Alfaro que permita acceder, por la calle pascual Oñate, a las últimas viviendas de Corella. Este vial ACI lo estuvo reclamando muchos años y siempre se nos negó su viabilidad por no disponer de los terrenos, pues bien ya están disponibles estos terrenos. Fue nuestro compromiso en el programa electoral y en poco tiempo será una realidad. En este mes de junio, Gorka García, nuestro Alcalde, ha llegado a un acuerdo con los últimos propietarios de terrenos en esa zona.
Pero como hemos dicho al principio, una gasto imprevisto hipotecó inversiones del ayuntamiento en el año 2016. Afortunadamente por el trabajo y las gestiones correctas del Alcalde se pudo reducir el desaguisado de unos acuerdos injustos firmados por UPN sobre unos terrenos de la Avenida de Navarra. Recordamos que en una primera instancia el ayuntamiento tenía que pagar casi 800.000€. Si bien, después de un nuevo juicio y de las gestiones y negociaciones la cantidad fina fue en 270.452€, que aún con la rebaja, continuó siendo una cantidad importante. Como decimos una mala gestión anterior que hipotecó muchas inversiones del futuro.
Terminamos con los posicionamientos del resto de grupos que no forman parte del equipo de gobierno. Por una parte UPN, en su papel de oposición, voto en contra con argumentos algo forzados como el de no aprobar estas cuentas, por no haber aprobado los presupuestos en su día, o diferencias de criterio en algunos gastos, pero considero acertado el incumplimiento en algún caso de las normas en los reparos de intervención municipal. Pero dejemos para ellos sus explicaciones y a nosotros en todo caso la réplica a sus argumentaciones.
Y por la otra AMI-CDE con voluntad crítica, pero positiva, apoyo las cuentas.
Resultado de la votación de las cuentas 2016: A favor: 8 En contra: 4 Abstención: 0