Violencia de género
El partido ultraderechista Vox ha condicionado su apoyo en Andalucía a que dejen sin fondos la lucha contra la violencia de género. El asesinato de la primera mujer este año 2019 en Laredo, vuelven a poner de manifiesto las falsedades de los argumentos de la extrema derecha contra lo que califica de «ideología de género», lo peor es que pueda ser avalado este razonamiento tanto por el PP, como por Ciudadanos.
No existe la ideología de género, sino un aparato legal que protege a las mujeres de una violencia estructural ejercida por los hombres contra ellas por el hecho de ser mujeres. Hay repetirlo con firmeza las veces que haga falta, en unos momentos en que, necesitados de sus votos, el centro derecha español busca formas de blanquear a Vox para gobernar de manera descarada el PP o de forma vergonzante (Cs).
La ley de violencia de género no es una forma de «imponer leyes de control ideológico» para el «negocio de lobis feministas». Las cifras no indican que los asesinatos de hombres a manos de mujeres o las denuncias falsas sean tan relevantes como el asesinato de mujeres a manos de parejas o exparejas o las agresiones sexuales de todo tipo de hombres contra mujeres.
La violencia de género es el término asumido desde 1995 por la comunidad internacional en la Conferencia de Pekín, consolidado por la ONU, asumido en la legislación española en 2004 y legitimado por el Tribunal Constitucional en 2008 para proteger a las mujeres víctimas de una violencia basada en la cultura de dominio del hombre sobre ellas
La «violencia intrafamiliar» de la que ya habla el PP es un eufemismo machista que busca blanquear el machismo reaccionario de Vox. Feminismo no es la otra cara de la moneda de machismo, el primero es un movimiento igualitario y lo otro es una lacra social a erradicar en todas sus expresiones. Cargar contra la ley de violencia de género, contra el feminismo, de hecho, no es un asunto ideológico, opinable o que atañe tan solo a las mujeres; supone poner en riesgo derechos y libertades. En este sentido, defenderlo es responsabilidad de todos.
Fuera del consenso entre las derechas que genera la bandera, la caza y los toros, PP y Cs se han dado de bruces con la realidad que supone un pacto con Vox sin ni siquiera haber empezado a gobernar. Existe el riesgo de que, como sucede por ejemplo en España y en Europa con la inmigración, la presión de Vox lleve a estos partidos a asumir parte de sus postulados. Sería un grave error y una gran irresponsabilidad. Es legítimo querer gobernar, en este caso en Andalucía, tras 36 años de socialismo. No lo es blanquear una ideología reaccionaria y machista que pone en riesgo derechos, libertades y vidas.