Saltar al contenido

La seguridad un gasto necesario (I)

marzo 28, 2022

Una vez más, un sector de la Policía Local intenta atacar al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Corella por una situación, donde como todo en la vida, cada uno debe analizar su parte de responsabilidad. Pero visto lo visto, y por lo que leemos continuamente en la prensa, no parece que este sea solo un problema del Ayuntamiento de Corella, sino más bien, que un estamento tan necesario para la sociedad, y al amparo de una Ley de Policías de Navarra, las relaciones laborales se encuentren desequilibradas de manera muy parcial hacia el lado de los cuerpos policiales locales.

En esta nueva nota de prensa remitida a los medios de comunicación por parte de un sindicato, se hace un batiburrillo de acusaciones que no vamos a dejar pasar por alto. Eso sí, para que haya algo de claridad, vamos a analizarlo con distintos artículos para diferenciar las acusaciones.

Empezamos dando los datos del precio del convenio con el Departamento de Interior del Gobierno de Navarra. Convenio que tenía por objeto cubrir un turno con dos agentes de Policía Foral. Se firmó en abril de 2019 y finalizó en marzo de 2020.

Reiteradamente, el coste de aquel convenio es utilizado por estos agentes para dejar entrever un gasto desmesurado del servicio que prestó la Policía Foral en su momento. El Ayuntamiento pidió conveniar con el Departamento de Interior básicamente por dos problemas. El primero y fundamental: la falta de agentes para cubrir con dos personas los turnos de trabajo, problema que hasta ese momento se solventaba con horas extras. El segundo y consideramos que detonante del conflicto, la amenaza por parte de los delegados sindicales de no hacer horas extras si no se incrementaba el complemento de puesto de trabajo hasta un valor concreto. Incremento que era superior al que después de analizar el puesto de trabajo les ha correspondido. Ante aquella amenaza, se decidió no aceptar el órdago y buscar un acuerdo con Interior.

Es verdad que la Policía Local de Corella tiene un déficit de agentes para cubrir todos los turnos, pero existe y lo conocen, el compromiso de terminar el año 2022 con la plantilla completa. Se están celebrando ahora las pruebas para la incorporación de los/as nuevos agentes y quedará garantizada la plantilla al completo.

Pero vamos a comparar costes. Para cubrir todas las horas con al menos dos agentes, hay que disponer de 17.520 horas de personal para hacer los servicios. La cuenta es sencilla, 365 días de un año, por 24 horas diarias y por dos agentes.

El número de horas máximas anuales que trabaja un agente a tres turnos es de 1.457 horas/año. Por lo tanto, si todo va bien, para cuadrar calendarios y cubrir algunos días con refuerzo de personal, son necesarios 14 agentes más la jefatura. El presupuesto del Cuerpo de Policía de Corella para el año 2022 es de 854.540,34€. (Presupuesto en PDF)

En el convenio con el Gobierno se acordaba cubrir un turno diario, ya fuera mañana, tarde o noche, los siete días de la semana, los 365 días del año, y siempre con dos agentes de Policía Foral en el turno. Si se producían bajas laborales por enfermedad, vacaciones o cualquier otra incidencia, el Ayuntamiento no tenía que abonar ningún incremento. El convenio garantizaba por 218.000€ un turno siempre cubierto. Además de los dos agentes, la Policía Foral ponía un vehículo con todos sus costes a cargo del Gobierno.

Si en lugar de un turno, se hubiera conveniado los tres turnos, el de mañana, tarde y noche, los siete días de la semana,  y los 365 días del año, el coste total sería 218.000€ por turno, por 3 turnos. 654.000€ al año.

No parece que en coste económico fuera más caro, sino más bien, más barato. ¿Por qué solo duro un año? Pues porque el Gobierno de Navarra no quiso renovarlo. Otros Ayuntamientos empezaron a reclamar lo mismo que tenía Corella.

Esperemos que haya quedado claro el coste de un servicio con Policías Locales o Policías Forales. Ahora bien, habrá una parte de la ciudadanía que le guste más que patrullen unos agentes u otros. Para gustos están los colores, pero no los datos que dejan a la luz la realidad.

Y explicado esto, pasaremos luego a la falta de personal.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: