ACI: La agricultura que queremos

Para nuestro grupo es imprescindible la llegada de agua del Canal de Navarra a Corella. El proyecto avanza, y la previsión es que se liciten las obras de construcción de la segunda fase del Canal a finales de 2023.
Para ese momento, debemos tener preparadas nuestras tierras para dar un cambio radical en las explotaciones agrarias tal y como las conocieron nuestros padres y abuelos. Modelo de agricultura que de manera muy general todavía se da en nuestros campos corellanos, un modelo que no es viable como generador de riqueza.
No podemos dejar pasar de largo, una vez más, el agua por nuestra puerta y culpar a los demás de no haber hecho los deberes. Todos sabemos que el agua es sinónimo de vida, especialmente nuestros agricultores. Vale cien veces más, un metro cuadrado de tierra con agua, que sin ella.Por todo esto, es obligación de nuestro Ayuntamiento conseguir agua suficiente para nuestros campos y las personas que los trabajan.
En Corella, como en cualquier otro lugar, para que la agricultura genere riqueza, tiene que disponer de agua, y además disponer de cultivos en terrenos mucho más extensos. Por tanto es imprescindible acometer concentraciones parcelarias. Estas concentraciones solo serán posibles en Corella y otros municipios cercanos, si se toman decisiones importantes y sobre todo valientes.
En los últimos cuatro años en Corella se han tomado decisiones valientes, se han aprobado herramientas para gestionar lo mejor posible la propiedad de las tierras de montes de Cierzo y Argenzón. Podéis estar seguros de que después de que hayan pasado las elecciones municipales, otros Ayuntamientos vecinos tomarán decisiones en el mismo sentido y con las mismas condiciones.
Debemos luchar para que no pase el canal de largo y que llegue a Corella con la mayor concesión posible de agua para nuestras tierras. Os aseguramos que si gobierna ACI, lo conseguiremos.