Saltar al contenido

Anexo 1

Programa conjunto de trabajo municipal para el periodo 2015-2019

El programa de trabajo conjunto para los próximos años estará basado en cuatro pilares fundamentales: la participación social, la transparencia, la disminución del desempleo en Corella y una respuesta adecuada de los servicios públicos municipales. Sobre estos cuatro pilares circulará nuestro trabajo.

Entendemos como participación social la integración en las labores de trabajo no sólo de la corporación municipal, sin también que la sociedad Corellana a través de sus asociaciones, colectivos y en muchos casos de manera individual participen y colaboren en el desarrollo de las políticas, las actividades y programas municipales.

Para buscar la participación y el compromiso de la ciudadanía se crearan además de diferentes consejos municipales como el cultural, deportivo, educativo, de juventud, deportes y todos aquellos que vayamos entendiendo necesarios; fórmulas de participación a través de votaciones populares como la elecciones del cartel de fiestas o los buzones de sugerencias que se tendrán muy en cuenta en la valoración y desarrollo de actividades que organiza el Ayuntamiento.

Por la lado de la transparencia reivindicación cada día más importante de la ciudadanía, nos comprometemos a que a través de diferentes medios como son las tecnologías informáticas de comunicación los ciudadanos estén no sólo informados del día a día de los acontecimientos municipales, sino que además puedan obtener toda la información sobre las decisiones o gastos municipales.

Y como objetivo principal, la disminución del desempleo en Corella a través de acciones que permitan, sin olvidar el trabajo público, que la iniciativa privada cree empleo y este además sea de calidad. Entendemos que no es posible hacerlo a través de un área única, deben ser diferentes áreas municipales las que tienen que implicarse.

División municipal
Más allá de las responsabilidades que cada concejal o concejala asuma, el ayuntamiento lo hemos divido en once áreas de gestión, estas son y sin un orden de relevancia, las siguientes:

1. Hacienda y Personal.
2. Urbanismo.
3. Industria, Comercio y Turismo.
4. Cultura.
5. Educación.
6. Deporte.
7. Festejos y Juventud.
8. Bienestar Social e Igualdad.
9. Agricultura y Ganadería.
10. Medio Ambiente.
11. Seguridad, Tráfico y Protección Civil.

El programa básico a desarrollar en cada una de las áreas es también el compromiso que adquirimos y que será el orden prioritario de trabajo.

Hacienda y personal
Desde la Comisión de Hacienda buscaremos el equilibrio presupuestario, la racionalización de gastos, pero no tendremos como objetivo el ahorro en la búsqueda de destinarlo a la disminución de la deuda municipal. Consideramos que el Ayuntamiento tiene capacidad para asumirla y pagar según esta establecida, por lo que de producirse ahorros o ingresos extraordinarios serán destinados de manera primordial a inversiones destinadas a la creación de empleo local.

En el campo de la participación, se habilitará una parte del presupuesto anual destinada a la participación a través de los denominados presupuestos participativos.

Y para hacer cada día más trasparente el Ayuntamiento de Corella a través de diferentes medios informáticos se podrán conocer la cuentas municipales con información actualizada.

En el área de personal estudiaremos la optimización más adecuada de todas las áreas municipales, además de reducir el número de trabajadores eventuales que existe en estos momentos. Y la dentro de la los plantilla eventual se realizara una rotación a través de una bolsa de empleo pública.

Urbanismo.
Como objetivo principal está la aprobación de un Plan General Urbano para Corella de la manera más rápida y acertada.

Después de muchos años desde el inicio de la elaboración del plan, (más de seis) es necesario que:

– Dentro de las iniciativas que desarrollaremos de manera urgente pero escalonado en el tiempo, está la mejora de la instalaciones municipales, como es la adecuación del patio del colegio de infantil, la renovación de ventanas del colegio público, las goteras de los instalaciones deportivas o la mejora con la construcción de los baños en los colegios.

– Otro de los objetivo será la mejora de la limpieza tanto de instalaciones municipales como de las vías urbanas.

– En las zonas de parques y jardines municipales se hará un mantenimiento adecuado, además de la creación de nuevos zonas de juegos infantiles y la adecuación y restauración de zonas degradadas como el paseo de las ramblas.

Industria, Comercio y Turismo.
Sabemos que es difícil la instalación de empresas en estos momentos, pero estamos seguros que es imposible si no existe ni un metro de suelo industrial, se necesita el desarrollo del polígono de los Cuatro Caminos y finalizar el polígono industrial de la carretera del Villar. Esto solo se podrá desarrollar si participan las tres partes interesadas, propietarios, gobierno y ayuntamiento. Nos comprometemos a sentar a las tres partes y desarrollar un polígono que pueda dar esperanza y trabajo a nuestra ciudad.

Nos volcaremos con los emprendedores que quieran crear empleo en Corella. Para ello se establecerán ayudas a la creación de nuevas empresas en las que se contemplen bonificaciones entre el 40 y el 80% en las cuotas ICIO, IAE o/y contribución urbana.

El comercio de Corella, los emprendedores del llamado comercio de proximidad nos trasladan que muchos se mantienen abiertos con la única esperanza de que algún día las cosas vayan a cambiar. El comercio corellano, como todo el comercio local genera empleos, fija a la población a nuestra ciudad y paga impuestos para mantener los servicios, hay que potenciarlo. Por lo que nos comprometeros siempre que será posible a adquirir servicios y suministros dentro del comercio local.

Plantearemos una colaboración intensa entre los comerciantes y el ayuntamiento, manteniendo reuniones periódicas y todas las extraordinarias que sean necesarias para plantear estrategias de dinamización y acciones para mejorar el entorno comercial, con la colaboración y el apoyo necesario de asesoramiento, facilitando los trámites de gestión administrativa a todas aquellas personas que quieran emprender la creación o mejora de de un comercio en Corella.
El desarrollo turístico no puede tener como único fin mostrar la ciudad. El turismo que debe desarrollar Corella debe tener como objetivo no sólo enseñar la ciudad, debe ser la creación de riqueza económica su prioridad.

Sabemos que es imposible atraer al turismo tradicional de vacaciones a Corella. Corella tiene que ser un lugar de paso, donde el turismo además de conocer nuestra ciudad y todo el término municipal deje su dinero en hoteles, comercios, bares y restaurantes.

Tenemos un potencial turístico sin explotar adecuadamente como es la Semana Santa, donde más allá del aspecto religioso que implica a los creyentes, tiene para el turismo un atractivo que no se puede limitar solo al Vienes Santo y hay que aprovecharlo. Como la organización de actividades a lo largo del año, como son las jornadas barrocas o día del vino, que tienen un coste económico elevado y no son aprovechadas adecuadamente. Además se deben potenciar ferias como la del cardo y crear alguna más de productos agrícolas, con el fin inicial de promocionar el producto, pero también, para atraer personas de otros lugares que dejen riqueza en Corella.

Esta forma de plantear el desarrollo turístico para Corella que hacemos no solo se puede hacer solo con la valiosa y agradecida colaboración de ciudadanos voluntarios, se debe plantar a través de un plan y con unos objetivos concretos y medibles. Objetivos que busquen la implicación total de entidades públicas, como directoras de una está estrategia común y coordinada dentro de la Ribera de Navarra y comarcas limítrofes.

Cultura
La cultura en Corella debe ser el motor de dinamización social. Desde el Ayuntamiento apostaremos por un desarrollo cultural lo más amplio y variado, intentando abarcar todos los campos y además de una manera mucho más plural y abierta, sin exclusiones culturales.

No podemos limitarnos a las actividades encerradas en la casa de cultura ni tampoco a la manera clásica de entender la cultura, por esto reorganizaremos las actividades actuales buscando un mayor compromiso y participación ciudadana no solo en el desarrollo de la actividad, sino también en la propia planificación de las actividades creando el consejo municipal de la cultura.

Como primera medida mejoraremos la información del Ayuntamiento a los ciudadanos y reorganizaremos la oferta cultural, dinamizando y coordinando el espacio de la casa de cultura, biblioteca y centro joven, con un aumento del actual presupuesto de Cultura.

Promoveremos los intercambios culturales y el hermanamiento con alguna ciudad europea.

Buscaremos el compromiso del Gobierno de Navarra a través de la Federación Navarra de Municipios y Concejos para que la biblioteca este abierta el mayor número de días del año, además de dotarla de más medios.

Pondremos en marcha la emisora de radio municipal, totalmente equipada que dispone Corella y lo haremos como servicio de comunicación y dinamización municipal, funcionando también como taller de radio para los ciudadanos de Corella. Sus funciones serán:
– Fomentar la información y participación de los vecinos en todos los problemas que afecten al municipio.
– Servir como medio dinamizador de la vida del Ayuntamiento y capaz de acercar la labor municipal a los vecinos.
– Instrumento fundamental para fomentar la cultura en Corella.
– Su titularidad será pública y deberá garantizar la objetividad, veracidad y la imparcialidad de las informaciones.
– Protegerá a la juventud y a la infancia, excluirá a la exaltación de la violencia y la apología de los hechos y conductas atentatorias contra la vida, la libertad y la igualdad entre hombres y mujeres.

Uno de las mayores apuestas del ayuntamiento en materia de colaboración será con la Escuela de Artes, Instituto Alhama, Colegio Arrese y la Escuela de Música.

Nos comprometemos a proteger y difundir el patrimonio histórico artístico de Corella.

Educación

Estableceremos una colaboración directa entre la comunidad educativa y la vida pública a través diferentes actividades o proyectos.
Coordinaremos y actuaremos como mediadores en las demandas educativas que surjan desde todas las entidades locales.

Compromiso y participación de los representantes municipales en los diferentes consejos escolares.

Apoyo desde el ayuntamiento a la comunidad educativa en relación a sus demandas en las convocatorias de la oferta de la jornada continua en infantil y primaria.
Fomentar las tradiciones locales, la formación de padres y madres en aspectos de normas de convivencia y relaciones positivas entre padres alumnos y profesores.

Deporte
Corella, con la población que vivimos, disponemos de unas infraestructuras deportivas inmejorables y debemos potenciar un uso más activo y comprometido, es necesario la ubicación de de la oficina del coordinador en el polideportivo y la adaptación de del horario a la práctica deportiva mayoritaria.

El coordinador con un nivel profesional alto, debe asumir las competencias de coordinar, contratar y gestionar todo el deporte de Corella. Creeremos que no es necesaria la existencia de una empresa externa para la gestión deportiva de Corella. El deporte será gestionado mayoritariamente desde el Ayuntamiento.

Es necesario potenciar actividades deportivas nuevas. Arriesgar y no eliminarlas en cuanto se consideran que no son rentables desde un plano puramente económico. Hay que apostar por el desarrollo de nuevas actividades con decisión y compresión, sabiendo que al principio pueden ser minoritarias. Incluyendo en esta consideración de deportes minoritarios o alternativos, olvidados por el actual ayuntamiento, el balonmano, baloncesto, atletismo, escalda….

Se creará el Consejo de Deporte que integre no sólo a la comisión de deporte del Ayuntamiento, también a las personas y entidades del municipio (clubes e instituciones implicadas en la práctica deportiva).

Entendemos que el plan de subvenciones que se fijan actualmente no son ni en cantidad ni en equidad equilibradas. Pondremos en marcha, con la participación de todos los implicados, la elaboración de una nueva normativa de subvenciones y exigiremos tal y como dicta la ley el cumpliento de la convocatoria reguladora oficial por parte de todas las entidades.

En cuanto a los precios de los abonos recuperaremos criterios a favor de las clases más desfavorecidas según su nivel de renta y también el que estén empadronados en la población. También se incentivará el uso de las instalaciones entre los diferentes intervalos de edad de la población.

Creemos necesario que se debe retomar la situación de los carriles bici, potenciar el uso de la bicicleta. Crearemos un foro de participación ciudadana con todos los agentes y colectivos implicados. Las decisiones de dicho foro se enmarcarán dentro de plan estratégico de circulación municipal que intentará mejorar la circulación y señalización viaria. También se trabajará conjuntamente con las Comisiones de Medioambiente y Turismo, con el fin de crear rutas cicloturistas por todo el término municipal.

Además de mantenimiento diario y renovación de buena parte del material de gimnasio, los dos polideportivos los equiparemos del material de botiquín imprescindible, del que ahora no disponen. Añadiendo en los dos polideportivos, como en otros centros municipales, de un desfibrilador, con la formación para uso correcto a monitores, entrenadores y personal municipal.

Construiremos la vieja aspiración de muchos usuarios de la piscina, dispondrá un bar restaurante para la temporada 2016, creemos que hay sitio adecuado y que es una necesidad acuciante. Así como su renovación y supervisión del mantenimiento adecuado de las instalaciones.

Igual que el restaurante, creemos que es una aspiración y como en muchos municipios, Corella dispondrá de unos asadores en las piscinas para que lo disfruten todos los usuarios y también se estudiará los horarios de apertura y cierre.

Mejoraremos los servicios y las duchas que hay en la zona más próxima a las pistas pádel para los usuario de las piscinas en verano y quienes practican pádel en verano e invierno.

Festejos y Juventud

Se creará una Comisión consultiva de Festejos para la elaboración del programas festivos anuales.

Se desarrollará el Segundo Plan de Juventud de Corella.

Se fomentarán de los intercambios juveniles y una red voluntariado juvenil.

Se estudiará la reubicación estratégica de los servicios de ocio infantil y juvenil (Turrumberos) con el fin de mejorar sus instalaciones, accesibilidad y convivencia con el vecindario.

Así como contemplar actividades y espacios de ocio para todos los intervalos de edad preescolar, infantil y juvenil, teniendo en cuenta horarios y calendario adecuado.

Se promoverá la creación de cursos para jóvenes para la formación en competencias y reorientación laboral.

Bienestar Social e Igualdad

Atención a la tercera edad a través de la asistencia domiciliaria, la mejora del servicio de la Residencia y un estudio de Centro de Día.
Plan de integración para población discapacitada.

Fomentar una red de apoyo a las familias en situaciones de precariedad.

Asesoramiento y mediación en casos de desahucios de domicilios familiares con el fin de mantener la vivienda de referencia.
Garantizar las prestaciones sociales básicas a familias y personas con necesidades.

Apoyo al programa de Empleo Social Protegido.

Desarrollo del Pacto Local para la Conciliación, así como las cuestiones de igualdad de género, siempre que sean de competencia municipal.

Agricultura y Ganadería.
Los caminos o la situación del río Alhama serán la prioridad de esta comisión. Como será resolver, aunque este entre dos áreas, un problema como es el de la situación de muchas casetas.

En ámbito ganadero resolver la necesidad de hacer posibles zonas zoológicas para el desarrollo de actividades económicas como las realas de perros, o pequeñas granjas no extensivas.

Promoción de productos agrícolas locales a través de ferias o eventos promocionales o turísticos. Promoción de tierras comunales para jóvenes y agricultores. Acuerdos con la CHE para la limpieza del río Alhama. Mejora de los caminos rurales.

Medio Ambiente
Las políticas de medio ambiente que desarrollaremos irán en dos sentidos: la concienciación y la actuación medio ambiental.

Por el lado de la actuación trabajaremos en conseguir una mayor eficiencia y un ahorro energético en todos los edificios públicos. Así como la ampliación de la iluminación pública de bajo consumo.

Recuperación de espacios de interés natural como la zona de la Dehesilla o las lagunas. Creación y difusión de itinerarios naturalísticos, en relación con la población local y la oferta turística de Corella. Actualización y compromiso con la agenda local 21.

Creación de un huerto escolar en la zona del polideportivo.

Seguridad Ciudadana y Tráfico
La capacidad y autonomía de la Policía Local para ejercer su trabajo es la base para una correcta organización, queremos una policía muy cercana, que transite por la calles como policía de cercanía. Ejecutaremos un plan de trabajo con el fin de dignificar la profesionalidad del cuerpo, así como su autoridad y la concienciación cívica de la población en cuanto al respeto de las normas. Para ello es necesaria una reorganización y revisión del tráfico, señalización y aparcamientos, así como el estudio y mejora de los carriles bici.

La Policía Local por necesidad de renovación por la edad y las vacantes actuales necesita la convocatoria de plazas para disponer de una plantilla adecuada, además de una reorganización de la misma.

Promoveremos una mesa de seguridad ciudadana y tráfico con la participación de los colectivos implicados.

Terminamos con dos compromisos.
El primero es la dedicación del alcalde que será a tiempo total, y por este tiempo debe cobrar. El sueldo del alcalde será el actual salario en su empresa más un 10% por dedicación exclusiva.

Incrementándose el sueldo base anualmente en el mismo porcentaje que lo hiciera su sueldo en la empresa en la que actualmente trabaja.

Y el segundo reconocer que estas son las líneas maestras por áreas en las que trabajaremos, pero no podemos olvidar que otras muchas decisiones que tendremos que tomar no se pueden clasificar en un área concreta, como es el cumplimiento de ley de Memoria Histórica, que lo haremos porque lo ley lo indica, pero sobre todo y aunque no sea una prioridad en el devenir diario.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: