Saltar al contenido

ACI solicita que la Mancomunidad de la Ribera asuma las competencias de la Mancomunidad de Aguas del Moncayo

agosto 13, 2012

A través de una moción que hemos presentado para su debate y votación en el pleno de Corella, solicitamos que las competencias que en estos momentos tiene la Mancomunidad de Aguas del Moncayo las preste la Mancomunidad de la Ribera.

Muchos logros ha conseguido la Mancomunidad de Aguas del Moncayo desde el 15 de abril de 1939, fecha en la que se celebró la  primera reunión y se constituyera la mancomunidad.

La Mancomunidad de Aguas del Moncayo, está formada en la actualidad de ocho municipios  de la Ribera de Navarra, que son Ablitas, Barillas, Buñuel, Corella, Monteagudo, Murchante, Ribaforada y Tulebras. Presta el servicio del ciclo integral del agua a  una población aproximada de 25.500 personas

En la Ribera existen además de la Mancomunidad de Aguas del Moncayo otros gestores del agua, como son,  la mancomunidad que constituyen Cascante, Fitero y Cintruenigo,  la Junta de Aguas de Tudela, además de la gestión directa del agua en Cortes o la gestión conjunta que realizan los municipios de Arguedas-Valtierra. Desde el Grupo Municipal Alternativa Corellana Independiente consideramos que debiera  gestionarse todo  el ciclo integral de agua desde una misma administración de toda la comarca de la Ribera de Navarra. Pudiéndose ampliar en una segunda fase con más mancomunidades (si han agrupado entidades financieras que trabajan en todo el país, ¿no se va a poder hacer con una cosa tan mínima como la gestión del agua?). La gestión administrativa y política de manera conjunta, integrándose como un servicio más  de los que presta  la Mancomunidad de la Ribera.

La propuesta se basa en mantener y mejorar el servicio, aumentando prestaciones y reduciendo los costes. Como ejemplo, no es compresible que una administración como la MAM no disponga de una página web donde conocer a la Mancomunidad o poder realizar trámites online en la época de la informática o no disponer de una central de compras para todo el servicio del agua de la ribera, o disponer de normas de construcción  y materiales  distintas en cada municipio. Por lo tanto, proponemos mantener el mismo tipo de servicio y unificar la administración, eliminando gastos innecesarios para mantener el servicio y mejorarlo. El primero y más claro, sería la supresión de un presidente y el conjunto de  representantes municipales en el consejo de la MAM, al estar ya representados en la Mancomunidad de la Ribera todos los municipios. Por lo tanto nos ahorraríamos 200€ por consejero, al menos 12 veces al año.

Es verdad que al Ayuntamiento de Corella, como administración, puede no suponerle ningún beneficio concreto, pero no cabe duda que para el conjunto de vecinos y vecinas de Corella, los beneficios serían claros y palpables.

La propuestas de acuerdo que hemos registrado y que propone al Plenos supone instar a la Mancomunidad de la Ribera a asumir las competencias que en estos momentos tiene la Mancomunidad de Aguas del Moncayo y trasladar el acuerdo a los municipios que forman la mancomunidad para que tomen acuerdos similares

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: