Programa electoral: Administración
Administración pública: transparencia
La democracia se basa en la confianza entre administrados y administradores, y esa confianza exige transparencia en el funcionamiento de las instituciones públicas y en las personas que las representan.
El principio de transparencia es un derecho y un requisito necesario en todo lo que concierne a la administración pública: las decisiones políticas y administrativas deben ser conocidas, los medios informáticos actuales permiten que la información pueda estar siempre actualizada para que cualquier vecino pueda conocer todo y en todo momento.
Los ciudadanos necesitan información para que su participación en la toma de decisiones sea efectiva, los vecinos deben tener posibilidades de conocer cómo funciona el ayuntamiento y como se está gastando su dinero. Necesitan saber todos y cada uno de los servicios que se presta y cuánto cuesta prestarlos.
Además de la transparencia, la administración pública de Corella tiene muchos rincones, pretender abarcar todo en un programa es imposasible. Aquí exponemos alguna de nuestras ideas que serán ampliadas a través de una mayor participación en la vida pública de los ciudadanos con la creación de comisiones de participación ciudadana en diferentes áreas.
Nuestras propuestas son estas:
Información y transparencia
Para que la gestión sea transparente, necesitamos tener toda información en la web. Nos comprometemos a tener actualizada la página con ofertas e información diaria necesaria. Incluiremos un apartado en la página web donde cualquier vecino pueda conocer las partidas presupuestarias y como se va gastando el dinero día a día.
Presupuestos participativos
En la elaboración y aprobación de los presupuestos municipales, una cantidad del dinero de estos presupuestos será decidirá a través de la participación ciudadana.
Sueldo del alcalde
Pensamos que si tienes que dejar tu trabajo, total o parcialmente, para dedicar es tiempo al ayuntamiento, este tiempo se ha de cobrar. Pero esta retribución debe ser acorde a la dedicación y a las posibilidades del Ayuntamiento.
Para nuestro candidato, que tiene su trabajo en una empresa de Corella y por lo tanto, no busca el salario de alcalde como modo de vida, proponemos que su retribución sea la de su actual salario, muy por debajo del que actualmente cobra el alcalde, más un pequeño porcentaje por la dedicación absoluta a la alcaldía.
Adecuación de la plantilla de trabajadores
Creemos que existe una descompensación importante en la plantilla municipal. Donde hay necesidades sin cubrir, y en algún caso exceso de personal que proviene de época de bonanza municipal donde había dinero suficiente para pagar por servicios ahora no necesitamos o se pueden cubrir a tiempo parcial.
Conocemos el funcionamiento, tenemos experiencia y por lo tanto podemos y debemos reestructurar la plantilla, acomodándola a las necesidades actuales, por nuestra experiencia y conocimiento lo haremos nada más entrar a gobernar. Y a diferencia de lo realizado por UPN en los últimos años, que han costado al ayuntamiento muchos miles de euros los despidos improcedentes que injustamente han hecho, adecuaremos la plantilla de una manera clara y conforme a la legalidad.
Limpieza viaria
Creemos necesario recuperar la limpieza viaria por parte del ayuntamiento. El actual sistema donde con el falso argumento de que es más barato, no funciona correctamente. La imagen que trasladamos a nuestro visitante y la que vemos todos los corellanos no es la más adecuada. Por el tamaño de Corella no es de recibo que todavía muchas jornadas de trabajo se hagan con cubo y escoba. Hay que dotar de material adecuado y aumentar el gasto en la limpieza de nuestra ciudad.
Parque y jardines
Entre los años 2003-2007 se realizó un impulso de adecuación de zonas degradadas en parques urbanos. En esta
época se arreglaron y dejaron ajardinadas casi todos los patios de los bloques de pisos de la calle Constitución. Se quedó alguno sin terminar y la pena es la degradación por falta de cuidado de los mismos. Nuestro compromiso es terminar de arreglar todas las zonas y mejorar algunos ya en mal estado.
Lucha contra los excrementos caninos
Sabemos que puede ser un mal de muchos otros municipios, pero resulta inaceptable que zona de parques, aceras u otros lugares de la ciudad estén sucios por excrementos de perros. Nuestro compromiso es atajarlo por las dos vías posibles. La primera por campañas de información y concienciación. La segunda: la sanción.