Una opinión sobre la Escuela de Música
Desde ACI vamos a recordar, o si se prefiere así, dar nuestra opinión de cómo fueron y como han sido los últimos acontecimientos sobre la Escuela de Música de Corella.
Como Escuela de Música podríamos decir que comienza su andadura en el año 2004, gobernado en Corella ACI junto al PSOE, entonces la concejala de Cultura era Pilar Gil y hasta aquel año, nosotros consideramos que no había sido más que una academia de música.
A partir de aquel año 2004 se empezó a subvencionar, a reglar las clases y al igual que con la Banda de Música Municipal se compraron algunos instrumentos musicales que los alumnos/as no podían costearse. Reconocemos que la forma de gestión administrativa, a pesar de que era correcta en el año 2004, por cambios normativos no lo era 2007. En aquel año 2007 se podría haber regularizado, se podría haber adjudicado la gestión directamente a los que entonces llevaban la Escuela de Música, que eran casi los mismos profesores que están agrupados como empresa en Corella.
Entonces como hasta este mes, eran casi todos profesores de Corella, gestionados por gente de Corella.
Entre el año 2007 y 2011, que ya gobernaba Corella UPN, se mantuvo a los mismos profesores y el mismo modelo de gestión que habíamos creado en 2004.
Sin embargo, en el año 2011 UPN cambia de criterio y deciden sacar a concurso público la gestión de la Escuela de Música. Lo hace con unas bases que elaboró UPN en contra de nuestro criterio y el de mucha otra gente.
Si, UPN, quien gobernó Corella entre 2007 y 2015 y que ahora parece que nadie dentro del actual UPN entiende como de los suyos, da la impresión que reniegan como del diablo. Porque la historia no empieza cuando uno o una llega al ayuntamiento, la historia viene de atrás y de aquellos polvos estos lodos. Con las bases que elaboró UPN, para quienes ahora no quieren saber nada, decirles que adjudicaron la gestión de la Escuela de Música para los cursos 2011 a 2015, a la empresa de Calahorra, la misma que ahora
Nuestros concejales, los concejales de ACI de aquella legislatura ante el cabreo general, que lógicamente compartían muchos de los profesores de Corella, mantuvieron reuniones e intentaron mediar con quienes habían decidido cambiar el sistema de gestión y adjudicar con unas bases que no compartíamos.
Quien decidió cambiar el criterio, no fueron otros que el Alcalde y Concejales de UPN. No hubo manera, con el desprecio con el que siempre se nos trato desde la Alcaldía, no se escucho nuestra voluntad, ni la de mucha gente.
Cuando ACI y PSN alcanzan el gobierno en mayo de 2015, es decir hace seis meses, nos encontramos con muchas cosas atadas y bien atadas por el gobierno municipal anterior. Los de UPN de entonces dirán que era su obligación, que estaban gobernando y nosotros decimos que eran en previsión de que no ganarán. Entre lo atado y bien atado estaban las bases para renovar la gestión de la Escuela de Música. Nos encontramos que no había tiempo para echar atrás todo el proceso y hacer unas nuevas, había que adjudicar la gestión a finales de agosto principios de septiembre con las bases que UPN aprobó.
Como las bases de 2011, nosotros consideramos en estas también perjudicaban a la empresa de de Corella. Es decir amigos de UPN, las bases que dejo aprobadas UPN para adjudicar la Escuela de Música en el mes de junio perjudicaban a la empresa de Corella y vosotros lo sabéis, aun que no tengáis valor a decirlo.
Se valoró por todo el equipo de gobierno y se consideraron que no eran justas las bases. Se paralizo unos días el concurso y se modificó lo que se podía, que era algún criterio de adjudicación. Con la modificación que se hizo se consideró que eran más equilibradas.
La empresa ganadora de aquel concurso fue la empresa de Corella, algo que no acepto nunca la empresa de Calahorra y recurrió a los tribunales.
Si las cosas hubieran sido normales y la resolución del Tribunal Administrativo de Navarra hubiera llegado a su tiempo, con una resolución u otra se podría haber comenzado de una manera definitiva las clases. Pero el tiempo se echaba encima y hubo que comenzar las clases sin sentencia del tribunal.
El criterio del Tribunal Administrativo de Navarra en la sentencia del 14 de octubre, fue que se debía repetir el concurso. Con la posición en contraria de ACI, sobre todo por la barbaridad de tener que cambiar de empresa y por lo tanto de profesores en el mes de enero si el concurso lo ganaba la empresa de Calahorra, pero no había opción. Los tribunales ordenaron repetir el concurso si o si. Esta vez, para evitar cualquier nuevo recurso, el tribunal del concurso eran miembros de la administración del Gobierno de Navarra. Este nuevo tribunal adjudico la gestión de la escuela, por muy poca puntuación, a la empresa de Calahorra.
Ahora las cosas están como están y el Alcalde y el resto de concejales harán todo lo posible y lo imposible para que, a pesar de todo esto, los alumnos/as de la escuela salgan lo menos perjudicados posible. Sabemos que en adelante habrá que hilar mucho más fino, no volver a cometer estos errores, no dar pie a que los tribunales le quiten la razón al Ayuntamiento en su gestión, algo muy habitual entre los años 2007 a 2015.
Y vosotros, los del equipo de UPN actual, continuar a vuestro aire: Poniendo palos en la rueda, cuando habéis callado en todo el proceso, por estar conformes en todo.