Saltar al contenido

RECOGIDA DE BASURAS: UN CAMBIO DESATINADO

septiembre 22, 2016

img_20160922_181730En ACI no tenemos ninguna duda; la propuesta aprobada hace tres años por la Mancomunidad de la Ribera, cambiando el modelo de recogida de las basuras, es tal vez una de la peores decisiones organizativas que se han tomado en la Mancomunidad en los casi 30 años que lleva en funcionamiento.

Por muchos motivos, desde la reducción del número de puntos de recogida, la colocación de enormes contenedores en el centro urbano donde no caben ni contendores ni el camión, la dificultad, por mucho que se empeñen en negarlo, de echar la basura orgánica con un pedal elevador de la tapa de un contendor  imposible de que funcione bien,  hasta las desmotivadoras (por las diminutas bocas) para echar la  basura reciclable de plástico o papel, hacen que el cambio haya sido un total desacierto.

Un desatino de quien dirigía entonces la mancomunidad, que no eran otros que una mayoría de consejeros de UPN. A costa del bolsillo de todos los riberos, se cambió un modelo que funcionaba bien por otro que ha resultado un total fiasco. Además, la inversión en camiones y contenedores, hacen con seguridad, inviable volver a la situación anterior.

Pero echar la culpa UPN y quedarse ahí, sería una justificación obscena. Los ciudadanos eligieron un cambio para buscar soluciones y mejorar la situación que UPN dejó. Hay que buscar remedios y a nuestra parecer, el Alcalde de Corella las está buscando y actuando.

En nuestra opinión existen al menos tres medidas necesarias y que se han tomado por parte del Ayuntamiento de Corella. La primera concienciar a la ciudadanía, la segunda presionar la mancomunidad que es quien tiene la responsabilidad de todos los residuos de Corella, y la tercera y en el último caso: sancionar.

La concienciación de la ciudadanía para que conozca la nueva realidad es básica, y la única verdad es, que a pesar de un cabreo muy general, muy poca gente, pero que muy poca, actúa conscientemente de manera incívica. El Ayuntamiento está colocando información en lugares públicos y ha forzado a la mancomunidad,  (repetimos, responsable de toda la gestión de los residuos de Corella) para que inicie una campaña de comunicación. Nos dicen que la campaña comenzará en el mes de octubre con el buzoneo de información, inserción de publicidad en los medios de comunicación y todo esto, esperemos, con una información clara y concisa, algo que no se hizo de manera eficaz cuando se implanto este nuevo sistema.

Presionar a la mancomunidad como lo está haciendo y forzar a una campaña informativa es solo es una de las medidas, pero hay otras, como la de apremiar a la mancomunidad a pasar más veces por los contenedores o colocar nuevos puntos de recogida. Creemos que se empezará a ver algún cambio en estas fiestas de Corella, ya hay un compromiso por parte de la mancomunidad a pasar  más de una vez al día a recoger las basuras en los lugares más transitados y con más generación de basura. Y la más importante, sentarse de nuevo con los responsables de la mancomunidad  a estudiar punto por punto y calle por calle, y ver las necesidades reales después de estos meses.

bolsaY la tercera, recordando primero a algún ciudadano o grupo político que no entiende o acepta las medidas sancionadoras, que en ACI también nos gusta y motiva el buenismo, porque creemos en la buena voluntad y el compromiso de los ciudadanos por conservar y mejorar nuestra ciudad. Sabemos que así se comportan de manera muy general los ciudadanos y ciudadanas de Corella, pero pisamos el suelo, y somos conscientes de una realidad que no vamos a ocultar ni falsificar, sabemos que se ha detectado que una parte mínima de ciudadanos están empeñados en que las cosas salgan mal, en tirar en lugares públicos, esquinas o en papeleras bolsas de basura o dejar voluminosos a cualquier hora. Y contra estos comportamientos hay que actuar después de concienciar y de informar.

Contra el incivismo y falta de voluntad, tristemente la única solución que algunos/as parecen entender es:  la sanción

Y por delante de una relación amigable con la mancomunidad: las ciudadanas y ciudadanos. Por delante de todo, nuestra ciudad.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: