Saltar al contenido

Un nuevo curso en el Colegio Público de Corella.

septiembre 15, 2022

Acaba de comenzar el curso escolar en el Colegio Público de Corella. El Centro Escolar en este aspecto empieza a parecerse a los años anteriores a la pandemia del COVID. Pero solventado un problema, se enfrenta a otro que debemos, entre quien tenga algún tipo de responsabilidad, implicarse en solucionar. 

Lo más acuciante que tiene ahora el colegio, es adaptarse al crecimiento exponencial de alumnado en los últimos años. El centro público de Corella ha aumentado un 30% su número de alumnos en los últimos seis años, un tercio más de personas con el mismo espacio físico. Ha pasado de 692 estudiantes en el curso 2015/2016, a 897 en el último curso. En los dos últimos años, la población escolar ha crecido en 113 alumnos/as.

En los últimos cuatro años, el Ayuntamiento como propietario del centro, ha tenido que ir realizando obras adaptando diferentes espacios para convertirlos en aulas. El verano pasado, para comenzar el curso 2021/2022, hubo que reducir el salón de actos y eliminar un almacén para construir dos nuevas aulas. A su vez, se tuvo que reducir el patio de recreo para seguir disponiendo de almacén. El año anterior, curso 2020/2021, hubo que suprimir la biblioteca de la primera planta para habilitarla como aula, reformando el almacén del patio para convertirlo en biblioteca.

Un año antes, en el curso 2019/2020, se redujo el laboratorio y se habilitó ahí una nueva aula. En el curso 2018/2019 un aula de tamaño estándar se tuvo que dividir en dos para convertirlas en aulas de apoyo. Este verano, se habilitará lo que queda de laboratorio y un aula de informática como aulas de clase normales. Todo, como es evidente, en detrimento de la calidad del centro.

En el caso de que se necesite añadir una nueva línea en alguno de los cursos,  tenemos la autorización de Educación de hacerlo, de menara provisional, en el colegio anexo de infantil.

El pasado 28 de junio se mantuvo una reunión entre responsables de infraestructuras educativas y el Ayuntamiento de Corella, y pasar de que ciertos sectores locales no se lo terminan de creer, el Gobierno de Navarra adquirió el compromiso de una inmediata ampliación del centro escolar. El compromiso es ampliar el edificio en seis nuevas aulas de tamaño estándar, más una nueva, en la planta baja, denominada Ikasnova, donde se aplican nuevos modelos educativos. Esta ampliación estará acompañada de los medios humanos y materiales necesarios. Hemos vuelto a solicitar otra reunión para octubre para asegurar que los plazos se cumplen.

Se comprometieron a encargar el proyecto en octubre, tenerlo registrado en Ayuntamiento antes de finalizar el año y comenzar las obras para que estén listas en el comienzo del curso 23/24.

Este crecimiento desbordante, sumado a casos de dificultades de integración idiomáticas, no son buenas para una educación de calidad, ni integradora. Modelos a nuestro entender mal gestionados, que están provocando situaciones complicadas de crecimientos locales en avalancha. Crecimientos de población desconocidos hasta ahora en municipios pequeños como Corella. Situaciones que no parecen distintas al resto de los pueblos navarros de la cuenca del Alhama.

No es responsabilidad municipal definir el sistema educativo: ni hacemos decretos, ni leyes,  por lo tanto no determinamos ratios, ni asignamos alumnado centro, ni podemos como ayuntamiento poner personal o recursos educativos. Pero no siendo una política municipal todo lo anterior, sí es la política educativa pública dependiente de la administración foral, la que tienen que intervenir para que se gestione bien las ratios, el alumnado, el profesorado y los medios que se dotan al centro, y tenemos que reconocer, que en algunos casos, no se están acertando.

Lo que sí es responsabilidad municipal, es atender las demandas del centro. No solo del espacio necesario como hablamos hasta ahora, sobre todo en nuestro caso, en la adaptación de un edificio construido para albergar un colegio público de los años ochenta del siglo pasado. En este aspecto, escuchando a padres y madres a través de la Apyma, y guiados siempre por el criterio del equipo directivo del centro, estaremos todos a una, para que el alumnado de Corella disponga de unas buenas condiciones, y puedan conseguir unos resultados académicos excelentes.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: